top of page

Caries en Infancia Temprana

Actualizado: 16 ene 2019


La Academia Americana de Odontología Pediátrica define la caries de la infancia temprana (CIT) como la presencia de uno o más dientes cariados (cavitados o no), ausentes, o restaurados en la dentición primaria, en niños de edad preescolar, es decir, entre el nacimiento y los 71 meses de edad.

Se trata de un proceso infeccioso considerado prevenible; cuando se deja evolucionar y sin tratar puede generar como resultado dolor, pérdida prematura de dientes primarios con secuelas en la oclusión, masticación, alteraciones en el lenguaje, daño a la dentición permanente, reducción en el crecimiento y desarrollo, además de los altos costos inherentes al tratamiento.

Entre los tratamientos preventivos de la caries el flúor ha sido considerado como el principal aliado para mantener una buena salud bucodental.

El mecanismo cariostático de los floruros se basan en:

  1. Interferir con la desminearalización del esmalte.

  2. Favorece la remineralización de la zona afectada lo que se traduce como una detención o retardo en el progreso de las lesiones cariosas.

  3. Inhibe parcialmente la actividad metabólica de las bacterias.

Como agentes preventivos los barnices de flúor deben aplicarse a todos los pacientes con alto riesgo a caries y en especial en:

  1. Dientes recién erupcionados, especialmente en fosas y fisuras que aún no se pueden sellar.

  2. Lesiones incipientes de superficies lisas y proximales como tratamiento de remineralización, especialmente en niños menores de 6 años y adolescentes.

  3. Pacientes menores de 3 años con caries de la infancia temprana.

  4. Márgenes de restauraciones y contornos en prótesis fijas.

  5. Pacientes con hipersensibilidad dentaria.

  6. Pacientes adultos con alto riesgo a caries, en especial aquellos con disminución de flujo salival, por fármacos o radioterapia.

  7. Pacientes portadores de aparatos ortodóncicos.

La acción cariostática del flúor se ejerce mejor con base a un régimen de aplicación constante y es benéfico tanto en niños como adultos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page